Todos sabemos que el té tiene muchos beneficios, sabemos de sus minerales, de sus catequinas, de sus antioxidantes, que es anticancerígeno….
También sabemos que cuando nos paramos a prepararlo y a tomarlo sorbo a sorbo, actua como ese momento de pausa y relajación que buscamos a lo largo del día….
Pero ¿qué pasa después cuando hemos acabado de beberlo?
Cada hoja de té nace en un jardín (así se denomina a las plantaciones de té). Cada hoja, cada brote tierno, se corta en primavera habitualmente, cuando la planta está con la sabia en efervescencia y después se la somete a un proceso de secado, enrollado -todo depende de si se va a elavorar té verde, negro, blanco o rojo- y en ese momento ya estará lista para difrutarla y saborearla en nuestra taza.
Es un camino bonito el que recorre ¿verdad?
¿Y después?
A mi me gustaría pensar que el camino se puede hacer a la inversa, por eso, cada día, después de acabar mi té de la mañana, cojo las hojas que han quedado en el infusor y las vierto en una jarra de cristal que tengo. Veréis que el té sigue vivo, tiene fuerza aún y una vez en la jarra, echo medio vaso de agua, más o menos. Ahora veréis que las hojas bailarán un poco en ese agua antes de depositarse en el fondo.
Así dia a dia, mañana a mañana, té a té….
Y al final, el domingo, la tendremos ya con bastante agua, pero se puede poner más, no hay problema, ese agua la voy repartiendo entre mis plantas, y voy regándolas dándoles un poquito de ese abono que las fortalecerá. Y las hojas que volverán a quedar al fondo, las reparto en las macetas, como abono natural para la tierra.
En la foto que abre esta entrada, habréis visto una maceta con violetas africanas. Ya véis cómo, agradecidas, me dan las flores de cada dia con el té de cada mañana.
Saludos amigos y amigas.
Marisol Cardeñas Aguirre
Pepe Catalán 24/04/2014 at 08:32
Hola Marisol, estoy esperando información sobre el café.
admin 24/04/2014 at 11:34
Hola Pepe, ya está casi lista la nueva entrada sobre ‘café y las distintas cafeteras que se pueden utilizar para disfrutar de un buen café’.
Esta semana la podrás leer en nuestro blog y esperamos que te resulte interesante. Un cordial saludo.
Marisol Cardeñas